Si aún no tienes claro qué cosas puedes guardar, aquí te compartimos ideas de objetos de forma inteligente: ahorra espacio, optimiza el orden y protege lo esencial sin vueltas. Sigue leyendo y transforma tu caos en eficiencia.
Muebles
Son los objetos más comunes en almacenamiento: sillas, mesas, armarios, cuadros, lámparas, entre otros. Útiles durante una remodelación o si usas el espacio en casa durante una remodelación o una mudanza temporal. Límpielos antes de guardarlos y cúbrelos con telas o plásticos ligeros ayuda a evitar el polvo y los arañazos.
Equipos electrónicos y de oficina
Aparatos que no se usan frecuentemente como televisores, impresoras, microondas o computadoras. Lo mejor es guardarlos en depósitos climatizados para evitar daños por calor extremo, libera espacio en tu negocio o hogar y los mantiene a salvo.
Libros, documentos y archivos
Son ideales para almacenar en nuestros depósitos: ayudan a liberar espacio, mantener el orden y preservar lo que más valoras. Solo asegúrate de empacarlos adecuadamente, usa cajas de cartón o plásticas y tendrás almacenamiento eficiente y duradero, sin complicaciones.
Herramientas y materiales de bricolaje
Desde llaves y taladros hasta repuestos, los mini depósitos son perfectos para mantenerlos organizados y fuera del camino.
Equipo deportivo y maletas
Bicicletas, colchonetas, artículos de camping o valijas ocupan lugar en casa, pero encajan bien en depósitos, liberando espacio valioso.
Recuerdos o artículos con valor sentimental
Fotos, álbumes, juguetes viejos, colecciones o muebles antiguos. Estos artículos tienen valor sentimental, por lo que es esencial guardarlos en cajas adecuadas, protegidos del calor, la humedad o posibles roces.